Educación de las niñas y desarrollo...
La zona en la que está enclavada la población de Casamance, donde se rodó el film, se ha visto gravemente afectada por el conflicto entre el gobierno y los rebeldes. A lo largo de los años, cientos de poblados han sido abandonados. Como secuela, se cerraron varios centros de salud y escuelas.
El programa de educación básica de UNICEF en Senegal se dirige a incrementar las tasas de matriculación escolar, especialmente las de las niñas. El gobierno se ha comprometido a alcanzar los objetivos establecidos en el Foro Mundial de Educación de Dakar, en particular, mejorar la calidad de la enseñanza.
En casi todo el mundo las niñas cuentan con menos facilidades para finalizar sus estudios que los niños. Esta discriminación es a la vez causa y efecto de la pobreza. Las circunstancias que condenan a las niñas al analfabetismo, condenan también a la pobreza y a la desprotección a sus comunidades, a sus familias y a sus futuros hijos. Gracias al compromiso de gobiernos e instituciones que generan cambios legislativos, pero también al de personas como las que nos muestra la película, que trabajan en sus comunidades de origen, cada vez más niñas pueden aprender y contribuir al desarrollo de sus países.
Y ahora... ¿Qué opinas?
![]() |